Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Semana del 26-30 de mayo

Imagen
 Filosofía Católica Lectura a realizar:  Russell, B. (s.f.). Historia de la filosofía occidental, (pp. 315-335). ------------------------------------------ Al inicio de este texto se relata la relación de los filósofos con la religion católica e incluso con otras corrientes que diferían a estas creencias.  Para el primer capítulo habla sobre la religion y los judíos, especificando en el proceso que estos vivieron tanto por los "reyes" que tuvieron hasta en en ámbitos más espirituales. Ante esta lectura como se mencionó en otras, es complejo encontrar un tema en el cual profundizar ya que trata temas históricos que incluso en el mismo texto describe que muchas no se pueden confirmar por la falta de información y fuentes. Por otro lado, un tema curioso que se menciona en esta lectura es que solo 1 religión ve a su Dios como bueno, para las demás su dios es perverso, esto se puede relacionar con el tema de la semana anterior donde el sufrimiento era esencial para la vida, es...

Semana del 19 al 23 de mayo

Imagen
 CAPÍTULO XXVII.  Texto a leer:  Russell, B. (s.f.). Historia de la filosofía occidental, (pp. 260-287). ----------------------------- Para comenzar el texto habla sobre dos escuelas, la Estoica y la Epicúrea, aunque comienza explicando el inicio de la Epicúrea.  Ante esta, me parece curioso cómo se comienza "desmintiendo" el hecho de la influencia que puede tener la madre religiosa ante la filosofía brindada por el hijo, ya que después (aspecto que igual se menciona en el texto) hay ciertos puntos que se podrían ver como sacados de la religión, así como el placer sexual como algo impuro, al final sea esto algo relacionado o meramente casualidad, aunque en lo personal creo que no, ya que de la manera en la que nos crían y con ciertos valores se mantienen en el inconsciente sigamos practicando o no estas corrientes religiosas, pierde importancia ya que desde mi punto de vista y por más de que los filósofos estudiados con anterioridad describieran que se debía de llega...

Semana del 4-10 de mayo

Imagen
 Aristóteles   Lectura a realizar:  Mora, A. (1997).  Perspectivas filosóficas del hombre , (pp. 50-54). ---------------------------- La lectura habla sobre el desarrollo de Aristóteles en la filosofía, desde su Escuela hasta sus distintas ramas y términos desarrollados en la filosofía.  En esta lectura, al hablar de Aristóteles directamente no encontre que se podría desarrollar o cuestionar. Para esta semana solo agregaría la constante de los filósofos por dar una "teoría" para el alma en el hombre, a pesar de entender que esto era lo que se buscaba entender en ese momento es curioso como entre ellos, aunque eran profesor (Platón) y estudiante (Aristóteles), siempre terminaban en maneras de explicar esto relativamente distintas, y claro al ser un tema tan abierto no hay espacio para la creencia al pie de la letra de otra persona. En conclusion lo que quiero dar a entender es que a pesar de que se investigaran temas parecidos, algunos de manera más científi...