Semana del 4-10 de mayo

 Aristóteles  

Lectura a realizar: Mora, A. (1997). Perspectivas filosóficas del hombre, (pp. 50-54).

----------------------------

La lectura habla sobre el desarrollo de Aristóteles en la filosofía, desde su Escuela hasta sus distintas ramas y términos desarrollados en la filosofía. 

En esta lectura, al hablar de Aristóteles directamente no encontre que se podría desarrollar o cuestionar. Para esta semana solo agregaría la constante de los filósofos por dar una "teoría" para el alma en el hombre, a pesar de entender que esto era lo que se buscaba entender en ese momento es curioso como entre ellos, aunque eran profesor (Platón) y estudiante (Aristóteles), siempre terminaban en maneras de explicar esto relativamente distintas, y claro al ser un tema tan abierto no hay espacio para la creencia al pie de la letra de otra persona. En conclusion lo que quiero dar a entender es que a pesar de que se investigaran temas parecidos, algunos de manera más científica que otros, lo que se aprendía del maestro no era en su lo que decía sino su manera de analizar y llegar a una conclusion y no la conclusión en sí. Por ejemplo, no es el 2+2=4 sino que el tener 2 unidades ante otras 2, el símbolo + se comprende como una union de estas por lo cual sería 4, claro que en los temas que trata la filosofía se termina con distintos 4. 

Comentarios