Semana del 26-30 de mayo
Filosofía Católica
Lectura a realizar: Russell, B. (s.f.). Historia de la filosofía occidental, (pp. 315-335).
------------------------------------------
Al inicio de este texto se relata la relación de los filósofos con la religion católica e incluso con otras corrientes que diferían a estas creencias.
Para el primer capítulo habla sobre la religion y los judíos, especificando en el proceso que estos vivieron tanto por los "reyes" que tuvieron hasta en en ámbitos más espirituales.
Ante esta lectura como se mencionó en otras, es complejo encontrar un tema en el cual profundizar ya que trata temas históricos que incluso en el mismo texto describe que muchas no se pueden confirmar por la falta de información y fuentes. Por otro lado, un tema curioso que se menciona en esta lectura es que solo 1 religión ve a su Dios como bueno, para las demás su dios es perverso, esto se puede relacionar con el tema de la semana anterior donde el sufrimiento era esencial para la vida, es interesante como la naturaleza humana es cuestionar el que alguien nos pueda "amar" sin esperar nada a cambio, tanto entre nosotros como el mismísimo creador en el que coloquemos nuestra fe. Desde mi opinion es contradictorio que describamos al humano como el centro del mundo para después pensar que este merece o debe sufrir, tiene el hombre el poder de utilizar los animales y la naturaleza a su favor, pero si hay consecuencias, tiene que pagar por sus acciones, ¿esto no indica que desde nuestro inconsciente sabemos que está mal? ¿porque nuestra especie no puede ser simplemente amada?, ante esto no sabría tomar un "lado" ya que deseo creer que el humano no es malvado por naturaleza, que lamentablemente es consiente cuando realiza acciones negativas hacia otros, pero entonces ¿porque pueblos enteros asumirían que su Dios los castiga?
¿somos una especie tan mala?
Comentarios
Publicar un comentario