Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

semana 30 de marzo- 5 de abril

Imagen
 Historia de la filosofía junto a la teología y reinados  Texto y paginas a leer:  Russell, B. Historia de la filosofía occidental, (pp. 20-29). Este nos habla en su mayoría de como la filosofía tomaba importancia y pasaba a segundo plano en el desarrollo de los reinados en distintos pueblos como lo son Grecia, Roma, entre otros. Además de la competencia entre el cristianismo y los reyes de la época. El desarrollo de la filosofía en los pueblos se ve relacionada con la necesidad de respuestas y/o desconfianza en las respuestas brindadas por la teología, incluyendo la vision de mundo desde Dios como un todo hasta el humano como el centro del mundo. Desde mi punto de vista diría que este texto es en su mayoría un texto historico ya que no se centra como tal en abordar algún tema a filosofar, a pesar de que habla tanto de Descartes como el ¿qué conlleva la vida?  Al leer el texto me llamo la atención el cómo la libertad se convierte en antónimo de la religion (en este c...

Semana del 23-29 marzo

Imagen
 Kant Paginas a leer:  Mora, A. (1997). Perspectivas filosóficas del hombre, (pp. 5-14).  y   Bochenski, J. M. (2002). Introducción al Pensamiento Filosófico, (pp. 5-20).   La primera lectura redacta las principales preguntas que realiza Kant para filosofar, además de dar una pequeña explicación de como estas se relacionan con otros filósofos o dilemas del "hombre". La segunda nos describe la introducción al pensamiento desde un razonamiento filosófico, donde se entiende que la filosofía no siempre (en pocas ocasiones) nos brinda respuestas definitivas.  Uno de los puntos que me parecen relevantes es el ¿cómo el hombre empezó a filosofar? ya que se explica que mientras el hombre exista se va a cuestionar a si mismo por lo cual la filosofía siempre va a existir mientras el hombre exista. Es curioso ya que no siempre somos conscientes de que nos cuestionamos nuestra propia vida hasta como lo dice en el texto situaciones en las que se atenta contra su pro...

Semana 16-23 de marzo

Imagen
Hacer humano Paginas y enlace a leer García Morente, M. (1979). Lecciones preliminares de filosofía, (pp. 13-34) A inicios del texto se explica el hecho de que el conocer algo por más detallado que este no es lo mismo que vivirlo, por ejemplo, cuando viaje a Paris con mis amigas ver la reacción de una de estas al ver la Torre Eiffel fue de una emoción absoluta a pesar de haberla visto cientos de veces en imágenes  videos. Por esto busque un video que demuestre un poco esta reacción y aunque se sabe que las redes sociales no son totalmente sinceras complementa el mensaje. https://youtube.com/shorts/dX5Q0oGO0ZU?si=fRQaVYG4qYhWNBu6    Entender el origen de la filosofía no es difícil ya que esta se ha ido aclarando con forme se han especificado las demás ciencias particulares. La parte compleja es el método que se utilice para filosofar y las opiniones en las que el humano difiere debido a su contexto, llevando a que la filosofía sea distinta entre los pensadores de dif...