Semana del 23-29 marzo
Kant
Paginas a leer: Mora, A. (1997). Perspectivas filosóficas del hombre, (pp. 5-14). y Bochenski, J. M. (2002). Introducción al Pensamiento Filosófico, (pp. 5-20).
La primera lectura redacta las principales preguntas que realiza Kant para filosofar, además de dar una pequeña explicación de como estas se relacionan con otros filósofos o dilemas del "hombre". La segunda nos describe la introducción al pensamiento desde un razonamiento filosófico, donde se entiende que la filosofía no siempre (en pocas ocasiones) nos brinda respuestas definitivas.
Uno de los puntos que me parecen relevantes es el ¿cómo el hombre empezó a filosofar? ya que se explica que mientras el hombre exista se va a cuestionar a si mismo por lo cual la filosofía siempre va a existir mientras el hombre exista. Es curioso ya que no siempre somos conscientes de que nos cuestionamos nuestra propia vida hasta como lo dice en el texto situaciones en las que se atenta contra su propia vida, la cual no se espera que sea de vivencia de toda la población. Solamente sumergiéndonos en la filosofía caemos en cuenta de estas preguntas talvez cotidianas.
Por otra parte, es complejo analizar cada una de las preguntas formuladas ya que estas no tienen respuesta lo cual le da pie a la filosofía, aunque como humanos a veces la constante duda lleva a sobrecargarnos al no encontrar un fin.
Comentarios
Publicar un comentario