Semana del 15-21 de junio
CAPÍTULO XIII. Santo Tomás de Aquino
Lectura a realizar: Russell, B. (s.f.). Historia de la filosofía occidental, (pp. 457-467).
---------------------------------
El texto nos brinda un poco de la historia de Tomas de Aquino, junto a puntos a destacar en algunos de sus libros.
De este texto podemos destacar dos preguntas realizadas, comenzando con ¿la posible herencia del pecado original (el de Adan y Eva) en el alma? a pesar de que el texto indica que esto no debe ser cuestionado/ debatido, es crucial ya que los inicios de la religion en las personas es el bautismo en el cual "nos limpiamos" de este pecado, ¿pero si Dios murió en la cruz por nuestros pecados porque naceríamos con este?, desde mi punto de vista esto no tiene relación con la herencia que se menciona en el texto, ya que tomándolo de manera literal Dios muere por NUESTROS pecados, en cambio el pecado original es una falta realizada que término "condenando" a la humanidad mas no fue realizada por esta, por lo cual es un "castigo" que no tiene relación con herencia del semen o del matrimonio los cuales son los ejemplos que brinda el texto, por otra parte es complejo entender como plantea Aquino el desconocimiento del mal por parte de Dios ya que si este lo desconoce ¿cómo llegamos a ser condenados por un acto negativo? En relación con la segunda pregunta, Aquino indica que el humano comete actos malos con un fin bueno, continuando con la primera pregunta, ¿cuál sería el propósito positivo de cometer este pecado? y añadiendo que Dios conoce lo que va a pasar ¿porque permitió que esos cometieran esta falta? Volviendo a la pregunta, considero que no, a veces las personas hacen el mal solo por hacerlo, en esto podemos ver los feminicidios o homicidios los cuales, en excepción de defensa propia, no tienen razón positiva de fondo.
Para finalizar, desde mi perspectiva el tema de Dios dando libre albedrio es un arma de doble filo, claro es decisión de nosotros el creer o no, pero si no crees vas al "infierno" o al purgatorio, en experiencia propia cuando le comenté a mis padres sobre no creer en la religion fue como si ellos hubieran fallado, como si fuera un problema que los condenaría a ellos también, de la religion muchas cosas me parecen injustas y en especial la búsqueda constante de hacer sentir mal a sus creyentes con la intención de que esto los lleve a hacer lo correcto.
Comentarios
Publicar un comentario