Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Semana del 22-28 de junio

Imagen
 III . GUILLERMO DE OCKAM Lectura asignada:  Gilson, E. (1965). Guillermo de Okcam, (pp. 591-607). --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- El texto comienza explicando quien fue Guillermo de Ockam junto a algunas de sus filosofías en comparación de Duns Escoto o Aristóteles y Platon.    Con respecto al texto me parece muy curiosa la forma de comprender el mundo de Ockam ya que se simpleza con la que se responde se mantiene en temas más profundos como lo son la existencia de Dios o de un ser omnipotente, que siento que muchas veces se genera un conflicto en lo que creer el filósofo y lo predica o que su filosofía tiene bases muy firmes en sus creencias que complica la realidad.             Por otra parte, me parece que, aunque esta manera tan sencilla de ver las cosas es a nivel teórico fácil de comprender le quita un poco de esencia a la vida, ya que ver las cos...

Semana del 15-21 de junio

Imagen
CAPÍTULO XIII. Santo Tomás de Aquino Lectura a realizar:  Russell, B. (s.f.). Historia de la filosofía occidental, (pp. 457-467). ---------------------------------      El texto nos brinda un poco de la historia de Tomas de Aquino, junto a puntos a destacar en algunos de sus libros.      De este texto podemos destacar dos preguntas realizadas, comenzando con ¿la posible herencia del pecado original (el de Adan y Eva) en el alma? a pesar de que el texto indica que esto no debe ser cuestionado/ debatido, es crucial ya que los inicios de la religion en las personas es el bautismo en el cual "nos limpiamos" de este pecado, ¿pero si Dios murió en la cruz por nuestros pecados porque naceríamos con este?, desde mi punto de vista esto no tiene relación con la herencia que se menciona en el texto, ya que tomándolo de manera literal Dios muere por NUESTROS pecados, en cambio el pecado original es una falta realizada que término "condenando" a la humanidad mas no...

Semana del 8-14 de junio

Imagen
 CAPÍTULO X- La cultura y la filosofía mahometanas Texto a leer: Russell, B. (s.f.). Historia de la filosofía occidental, (pp. 426-434). ------------------------------------- En este fragmento del texto nos encontramos con la historia / desarrollo de Oriente en distintos aspectos, se encuentra tanto parte de la religion Islam como la parte del desarrollo de algunos filósofos importantes En esta lectura en similitud de los demás textos vemos la presencia de la Filosofía en todas las culturas, aunque en este caso los exponentes son menos y asimismo pocas veces estudiados. Observamos como nombres reconocidos como lo son Aristóteles y Platon son influencias presentes y de igual manera la religion que, aunque en este caso no es la Católica, el Islam si influye en el pensamiento de estos filósofos.