Semana del 28abril- 2 de mayo

Platón (casi biografía) 

Lecturas a realizar: Mora, A. (1997). Perspectivas filosóficas del hombre, (pp. 42-50).

Platón. "Alegoría del carro alado" en Fedro (pp. 246-344)

-----

El primer texto nos habla sobre distintos escritos realizados por Platón, además de junto a estos contar un poco de su historia y temas que investigar. Finaliza con un pequeño párrafo sobre Aristóteles en el cual indica que no podemos concebir un Aristóteles sin Platón, por lo que podemos entender el gran impacto de este en los filósofos posteriores. 


Encontrar un tema en cual profundizar conforme al texto fue complejo ya que no se plantean tantos problemas, en su mayoría creo que hay una gran variedad de puntos históricos, los cuales no sabría cómo ni porqué cuestionar.  

¿El humano tiene una malicia innata? 

Cuando era pequeña me preguntaba la necesidad de los 10 mandamientos católicos, ya que si Dios nos creó ¿cuál sería la necesidad de decirnos que no matemos a alguien o robemos?, después la esta duda paso a la necesidad de los semáforos, en mi mente era obvio que si viene otro carro no me iba a tirar arriesgando tanto mi vida como la del otro, y para terminar saliendo de un cole conocido por "crear comunistas", me preguntaba, ¿por qué el comunismo no funciona? en su teoría sería bastante bueno.  Todo esto me lo contestaron con "porque el humano no sabe funcionar sin esto", ¿el humano ocupa que le digas que no debe matar a alguien? ¿se necesita una consecuencia como ir al "infierno" para evitar este acto?, ¿realmente es tan difícil en pensar antes de cruzar una calle sin una luz de color? ¿podemos como humanos comunicarnos para poder existir en un cruce?, ¿suena tan descabellado el pensar que todos recibamos lo mismo? ¿necesitamos tanto las clases sociales, tener una superioridad ante otros es crucial?, yo desde lo que supongo es mi ignorancia respondería que no, pero al parecer sí. 
Después de esto llego a la conclusion de que el humano talvez no es malo por naturaleza, pero no conoce otra manera de ser, ya que crece en un entorno que asume que si tuviera la posibilidad sería malo. 
----------
Con respecto al segundo texto, este nos comenta el proceso por el cual pasan los dioses y las almas desencadenando la perdida de las alas en una de estas por lo cual deben cruzar un camino cono humanos o animales hasta volverlas a conseguir. 

Pd: Me indica si de esta manera las imágenes se siguen visualizando de la misma manera o facilita la lectura como usted me sugirió en la corrección anterior, gracias.










Comentarios