Semana 6 al 12 de abril (parte 1)
Expos
Grupo 6:
a) Morales, J. Ditsa Siwa (Historias cabécares de Tayni), (9-17).
------
En la primera redacción se habla de la creación de la tierra mediante a distintos dioses y esto finalizando con Namamasia Sulara quien permitía la fertilidad de la tierra. En este segundo relato hablan de cómo se les pusieron nombre a las montañas y a los rios, además se pequeñas historias que complementan algunos detalles de estas.En estas lecturas me pareció interesante dos puntos, primero la importancia de estas historias para estas comunidades ya que no solamente es la fe como tal sino el tiempo que requiere no solo aprenderse los nombres de cada dios sino también algunos ejemplos de las cosas, que nombres se pusieron en este segundo relato, por ejemplo, tal vez mi interés nace de que yo personalmente no podría. Y mi segundo punto es una frase que se encuentra en el primer relato, "los hombres blancos lo cuentan muy distinto", siento que esto destaca ya que nosotros como los "hombres blancos" nunca sentimos la necesidad de especificar que en otras religiones se explica diferente, pienso que se relaciona con la "salida del closet" de las personas que no son heterosexuales, ya que la norma es ser hetero por lo cual se necesita especificar que no lo son, en este caso sería la necesidad de especificar que sus relatos son distintos a la norma.
Comentarios
Publicar un comentario